Te damos la bienvenida a los Cursos de Innovación para las instituciones públicas de Uruguay

El Programa de Innovación Pública de la ANII busca ayudar a mejorar los servicios públicos que utilizan las personas, aprovechando la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías, a partir principalmente de mecanismos de innovación abierta para beneficio de la población. Este enfoque busca desarrollar capacidades que permitan conectar las necesidades y desafíos de estas entidades del Estado con soluciones innovadoras del sector privado y del ecosistema de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

A través de un acuerdo con la Escuela de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno de Chile, se aspira a fortalecer las habilidades y conocimientos de los servidores y servidoras del sector público en la implementación de procesos de innovación en el Estado.

La Escuela de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno permitirá acceder y participar de cursos de formación sobre innovación pública y modernización del Estado de forma simple, sencilla y autogestionada.


Cursos complementarios

También puedes tomar optativamente cualquiera de estos cursos complementarios

Preguntas frecuentes

  • ¿A quién están dirigidos los cursos?

    Los cursos están dirigidos a personas funcionarias de las distintas instituciones públicas de Uruguay para fortalecer sus capacidades para innovar a través de conocimientos y herramientas sobre innovación en el sector público.

  • ¿Cómo accedo a los cursos?

    Para acceder, debes ir a "Iniciar sesión" y registrarte con tu correo electrónico y una contraseña. Es importante que puedas usar el correo electrónico institucional. Una vez que te registres en la plataforma, debes inscribirte en la ruta base sugerida para poder acceder al contenido inicial, y elegir opcionalmente alguno de los otros cursos disponibles.

  • ¿Cuál es la Ruta Base?

    La Ruta base es el conjunto de tres cursos que te recomendamos seleccionar, los que te permitirán tener conocimientos basales para potenciar tu rol de Innovador/a Pública

  • ¿En cuánto tiempo se pueden realizar los cursos?

    Los cursos pueden realizarse de manera autogestionada y sin límite de tiempo; sin embargo, recomendamos revisar y completar los contenidos de forma planificada, reservando un espacio semanal en tu agenda para mantener la continuidad en la formación.

  • ¿Existe algún certificado asociado a completar los cursos?

    Si, cada curso realizado tiene un certificado de participación el que podrás descargar al finalizar la revisión de todos los contenidos.

  • ¿Dónde me puedo contactar si tengo problemas para completar el curso?

    Si tienes problemas técnicos con la plataforma puedes enviar un correo a [email protected]

  • ¿Qué herramientas o materiales necesito para participar en los cursos?

    No se requieren materiales especiales. Sólo contar con un dispositivo conectado a internet, con una velocidad de conexión que permita la visualización de videos y descarga de material. Recomendamos que la conexión se realice en una computadora.